El proceso de “modelado” del relieve, por el contrario, obedece a la acción de las denominadas fuerzas exógenas de la Tierra, las que actúan en la superficie de terrestre, y entre ellas podemos indicar a las lluvias, el viento, los cambios de temperatura y la acción de las corrientes marinas.
En nuestro territorio la acción combinada de las fuerzas endógenas y exógenas de la Tierra tuvo como resultado la formación de 4 grandes formas de relieve (macroformas), las que constituyen las principales características del relieve de Chile. Estas macroformas son: la Cordillera de los Andes, la Depresión Intermedia, la Cordillera de la Costa, y las Planicies Litorales.
Cordillera de los Andes
La
cordillera de los Andes es una cadena de montañas de América del Sur
comprendida entre los 11° de latitud N y los 55° de latitud S, que
atraviesa Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y parte de
Venezuela. Wikipedia
Superficie: 3.370.794 km²
Elevación: 6.962 m
Depresión intermedia
La Zona Central o Zona Centro es una de la cinco zonas geográficas en que la CORFO dividió a Chile en 1950. Sus límites son el Río Aconcagua en el norte, y el Río Biobío en el surCordillera de la Costa
Planicies litorales
Se
extienden entre el mar y la Cordillera de la Costa presentándose en forma
discontinua en el Norte Grande y en forma continua en el resto del país
hasta el canal de Chacao.
En
el Norte Grande el desarrollo de las planicies es escaso pues la
cordillera de la Costa cae en forma abrupta al mar, formando acantilados.
Este fenómeno da origen al llamado Farellón Costero, y puede
alcanzar alturas de 1.000 metros. Su existencia es clara hasta Taltal. La
aparición de las planicies litorales en el Norte Grande es, por lo tanto,
esporádica, presentándose en algunos lugares con anchos variables
(Iquique 3kms, Mejillones 5kms). En
cuanto a su aspecto, las planicies se presentan en forma de terrazas
escalonadas.
En
la sección del Norte Chico, las planicies adquieren mayor importancia.
Por ejemplo, en La Serena su ancho es de 30 Km.
En
la Zona Central se presentan planicies amplias. Al sur del río Aconcagua,
la planicie tiene un ancho de 15 a 20 km. El
desarrollo de las planicies litorales se mantiene con algunas variaciones
hasta Maullín (Décima Región), donde empalman con la Depresión Intermedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario